PARÁLISIS CEREBRAL
Deterioro permanente pero no progresivo de la postura y el movimiento, como resultado de un defecto congénito o lesión del cerebro inmaduro, por factores hereditarios, episodios durante el embarazo, el parto, período neonatal o durante los dos primeros años de vida.
Además puede traer aparejados trastornos del habla y lenguaje, sensoriales(audición y visión), perceptivos, cognitivos(capacidad de aprendizaje), de la conducta, la sensibilidad, convulsiones, epilepsia, vegetativos(respiratorios o alimentarios)del ritmo de vigilia y de sueño.
El tipo de Parálisis Cerebral dependerá de la localización y gravedad de la lesión.
Puede ser: cuadriplejia, cuadriparesia, hemiplejia, hemiparesia, diplejía, diparesia.
HIPOPLASIA DE CUERPO CALLOSO
¿Que es el cuerpo calloso? -
A.-De 200 a 800 millones de nervios que forman la mayor estructura particular o singular del cerebro humano.
B.- El CC se desarrolla entre la décima y décimo sexta semana embrionaria. Sin embargo, aunque todas las fibras nerviosas ya se encuentran en esa etapa, continúan mielinizándose y efectuando conexiones hasta el principio de la pubertad -aproximadamente hasta los 12 años-.
C.- Cuando se desarrolla el CC las fibras nerviosas comienzan cruzando primero el área frontal y continúan hacia el área posterior.
D.- Los nervios en el cuerpo calloso son de varios tamaños, algunos están mielinizados y otros no, algunos conectan áreas complementarias o que se corresponden -"matching areas"- en los dos hemisferios cerebrales y otros nervios conectan áreas desiguales o desproporcionadas entre ambos hemisferios -"mismatched areas"-.
E.-Existen otras conexiones inter-hemisféricas "comisuras" incluyendo la anterior, posterior y comisura del hipocampo. Algunos individuos con ACC tienen una o todas estas comisuras, por lo que pueden transferir alguna información entre los hemisferios. Sin embargo, estas conexiones son muy pequeñas comparadas con las del CC.
B.- Tipos de malformación del cuerpo calloso:
- Agenesia de Cuerpo Calloso Total: No existe cuerpo calloso -IRM-.
-ACC Parcial: Parte del cuerpo calloso existe, comenzó a desarrollarse pero en un momento dejo de crecer. Dado esto, el CC crece de la parte frontal a la parte trasera del cerebro, típicamente sucede que algún tipo de cuerpo como "quistes" podría haber bloqueado el crecimiento en esa dirección.
-Hipoplasia: La dirección de crecimiento del CC está presente pero los nervios no se desarrollan como para formar una estructura. En las imágenes de resonancia magnética esto se ve como un cuerpo calloso muy delgado.
-Disgenesis del CC: Podría significar cualquiera de las condiciones arriba expuestas.
Múltiples causas:
- Existe una incidencia mayor a lo normal de ACC bajo algunas condiciones genéticas -Ejm: Trisomía 8 y 18, Síndrome de Klinefelter-.
-También hay una incidencia más alta de lo normal de ACC, causada por condiciones ambientales -síndrome de alcoholismo fetal-. Otros factores ambientales podrían ser algunos virus o bacterias que invaden el saco fetal en un momento crítico.
-La ACC podría también ser consecuencia de un efecto secundario a otro evento neurológico, tal como, un quiste que bloquea el desarrollo del cuerpo calloso.
Nota del traductor: La incidencia es de 3 casos por cada 10000 personas.
d.- La dura realidad de las familias que viven con la ACC:
i.-El hecho critico es que no hay una causa simple de la ACC y no hay condiciones genéticas o ambientales conocidas que siempre resulten en ACC.
ii.-Es notoriamente frustrante y pareciera que usted nunca sabrá por qué, sin embargo, esta pregunta se vuelve irrelevante cuando tiene frente a Ud. un niño que necesita toda su atención y energía para ayudarlo a vivir el presente.
iii.-El otro hecho critico es que diagnosticada la ACC no tenemos indicios de que las fibras del CC puedan ser generadas una vez que no han sido desarrolladas, por lo tanto "
No hay comentarios:
Publicar un comentario